Autoridades se reúnen para analizar soluciones a incendios que afectan a Alhué

En el marco de un nuevo encuentro del Comité de Emergencias Comunal liderado por el Alcalde Roberto Torres Huerta, durante la jornada de este jueves arribó hasta la comuna el Intendente Metropolitano, Claudio Orrego, indicando que no se escatimarán en recursos para evitar que estos siniestros afecten a las viviendas de nuestro territorio. Cabe recordar, que aún están combatiendo las llamas Brigadas de CONAF, junto a Bomberos de Alhué, helicópteros, vecinos voluntarios y apoyo aéreo, además de maquinarias que ha facilitado CODELCO y Minera Florida, las que están construyendo cortafuegos en diversos sectores.

El 26 de enero se desarrolló una nueva reunión del Comité de Emergencias (COE) Comunal, en esta ocasión desde las cercanías de la Cancha del Club Deportivo El Resto, en la Población Ignacio Carrera Pinto, donde analizaron las acciones a tomar para combatir los incendios que actualmente afectan a la comuna.

El encuentro fue liderado por el Alcalde Roberto Torres Huerta, y contó con la presencia del Intendente Metropolitano, Claudio Orrego; la gobernadora de Melipilla, Cristina Soto; los directores regionales de la ONEMI y de CONAF, Rodrigo Rojas y Germán Ortiz respectivamente, el director de Desarrollo Comunitario de la División el Teniente de CODELCO, Marcos Santander; además de los concejales Nancy Cerda, Hugo Lazo, Roberto Aravena, Leonel Acevedo, Rafael Cerda y Mario Huerta, aparte de representantes de diversos servicios públicos.

“Primero que todo quiero agradecer que haya venido hasta Alhué el Intendente Claudio Orrego, siempre es importante que estén presentes autoridades regionales en estas emergencias”, sostuvo el jefe comunal.

Agregando que “lamentablemente el incendio que comenzó en Talamí y que ahora está en las cercanías de Villa Alhué todavía continúa. Queremos darle tranquilidad a la gente de la Villa y de Ignacio Carrera Pinto, porque todos los recursos están abocados a estos sectores. CODELCO y la empresa minera nos prestaron maquinarias para hacer cortafuegos. Todo esto es preventivo, porque no sabemos lo que pueda ocurrir con la naturaleza”.

Por otra parte, dio cuenta del siniestro que afecta a la Cuesta Alhué. “Ese incendio podría llegar al sector de Polulo por el cordón de cerros o también podría llegar desde Tantehue a Pichi. Queremos señalar que están trabajando vecinos de Alhué en diferentes brigadas, ya que están haciendo cortafuegos en los sectores nombrados y además en Hacienda Alhué, para evitar que estos incendios lleguen a nuestra comuna”.

Asimismo, nuestro edil indicó que las brigadas de CONAF siguen trabajando. “Tenemos tres brigadas, más tres helicópteros (uno facilitado por CODELCO) trabajando en la contención de las llamas. Tenemos los recursos para poder adquirir más helicópteros, pero lamentablemente no están disponibles, pero seguiremos buscándolos y apagar estos incendios que nos siguen afectando”.

En tanto, el Intendente, Claudio Orrego, manifestó que “dentro de la Región Metropolitana tenemos 5 incendios forestales que han consumido cerca de 47 mil hectáreas. El más grande ha sido el que se produjo en Talamí, el que por ahora no afecta ni genera ningún riesgo inminente a la población, pero sí está afectando una reserva natural de la Región, como es la roblería de Loncha”.

Del mismo modo, recalcó que “estamos buscando la mejor manera de distribuir los recursos que tenemos. Sabemos que el resto del país está con emergencias, pero debemos reforzar las labores que estamos haciendo en la Región. Gracias al COE que se hizo en terreno hemos podido identificar que se necesitan más bulldozer para hacer cortafuegos que protejan a Villa Alhué, lo que ya se dispuso a través de CODELCO y el Ministerio de Obras Públicas. También hemos agilizado los procesos de compra de combustible y de raciones de combate para los brigadistas de CONAF, saltándonos toda la burocracia que hoy existe”.

La autoridad destacó haber llegado hasta Alhué. “Fue muy bueno haber venido hasta acá, de poder conocer de primera fuente cuáles son los problemas y riesgos que tiene este incendio. Queremos decirle a la población que esté tranquila, que estamos trabajando todas las entidades del Estado coordinadamente, y que la prioridad número uno para el país son las personas. Es decir, si el día de mañana tenemos un riesgo inminente en las viviendas de Alhué, los recursos destinados a otras comunas se van a venir hasta acá, para combatir el incendio”.

Finalmente, subrayó el trabajo que ha desarrollado la comunidad y Bomberos. “Todos han reconocido que esta es una comuna en la que se ha trabajado en todas las instancias, más allá de las posturas que la gente pueda tener, han colaborado. Lo más importante es que al final del día, no sólo los bomberos, que también son de Alhué, sino que los mismos vecinos, que no tienen ninguna formación especial, han ayudado para proteger y prevenir las dramáticas consecuencias que un incendio puede traer”.

Vea la galería de imágenes en nuestro facebook pichando aquí: